Tuesday, January 25, 2011
¿Por qué soy bisexual?
Cada mujer que conozco, me hace un poco más hetero.
Wednesday, December 29, 2010
Vértebras
A es una estudiante de 17 años que llegó de Rumanía hace unos cuantos años. Su español es perfecto y es la que ayuda a su madre en cuestiones de papeleo y a buscar trabajo limpiando en distintos sitios. Tiene una enfermedad cuyo nombre ignoro que hace que su cuerpo no sea más que un puñado de músculos y huesos inertes y retorcidos. Solo puede mover la cabeza. Escribe con la boca y los profesores le pasan las hojas del libro. Es inteligente y no tiene ningún tipo de discapacidad psíquica. La miré y dije:
-Buenos días A. ¿Cómo estás?
-Bien-contestó con alegría
-Veo que no te han venido a buscar. ¿Qué clase tienes ahora?
-Inglés
-¿Quieres quedarte o prefieres que te llevemos a tu clase? Pro mi puedes quedarte si quieres
-Prefiero que me lleven- dijo con una sonrisa
-Muy bien. A ver, por favor, ¿ puede alguien ayudar a A. a llegar a su clase?
Y uno de los alumnos se levantó, guardó las cosas de A en su mochila y la llevó a su clase.
Mi instituto está adaptado específicamente para alumnos con discapacidades físicas. También tenemos algún alumno con discapacidad psíquica y alguna combinación.
Está L, que tiene 13 años, y es como si tuviera 6. Tiene un ordenador para escribir, porque casi no puede hacerlo,y normalmente lo tira al suelo para reírse. Cuando le preguntas, te contesta esto con una risa traviesa e infantil.
Y luego están estás dos alumnas con un corset, y este chico que no tenía ningún problema hasta que se sometió a una operación muy simple de la que se despertó siendo incapaz de hablar, andar o comer. Y ahora está aprendiendo a hacer todas esas cosas otra vez, y sin embargo recuerda que él no estaba así antes.
Y cada mañana A. y todos los demás están allí, contestándote con una sonrisa cuando les dices buenos días. Y cada vez que paso al lado de alguno de ellos, recuerdo lo afortunada que soy de que mis fracturas vertebrales no hayan afectado a la médula.
El 28 de Diciembre fue el 10º aniversario de la ruptura de mis dos primeras vértebras. El día que decidí bajar una ladera romántica mente con un trineo absurdo. Recuerdo el momento en el que me caí, la oscuridad, el frío de la nieve, el miedo cuando el médico me dijo” Te has roto las vértebras” y la cuestión tensa que casi no pude articular “ ¿Y eso qué significa?”...pero no puedo recordar el dolor. Solo recuerdo el grito que di llenando el aire mientras estaba arrodillada en la nieve. Los humanos tendemos a olvidar el dolor.Así que ese año celebré el 10º aniversario del día que nací por segunda vez, de ser tan afortunada que aún puedo andar y bailar.
Y cada día, cuando voy a trabajar al instituto y me pongo delante de alguno de estos chicos que luchan tanto, que llevan una vida tan difícil sin ni siquiera pensarlo, y para los que todo es tres veces más difícil...cada día, me pongo ahí y sé que no tengo nada que enseñarles. No hay nada en el mundo que pueda contarles. Solo puedo aprender de ellos. Ellos son la lección a aprender.
Wednesday, August 18, 2010
Las voces en mi cabeza
Así que ahí que voy yo. Conozco a un tío supermajo en un bar, y nos levamos bien, y me habla. Y entonces, nos movemos a otro bar y dice “ Deja que te lleve la mochila” Mi mochila enorme llena de cosas que llevo de un lado para otro todo el día , con la ropa de baile, el ordenadorcillos, un libro, un cuaderno etc...
Sus palabras me llegan al cerebro, y me lleva un segundo procesarlas. “Deja que te lleve la mochila”, resuenan en mi cabeza. Y entonces una día se me cruza por la mente “ ¿ La mochila? ¿Quieres llevarme la mochila? ¿Por qué?” Pero antes de que pueda decir nada, otra voz contesta, y empiezan a tener una conversación:
-¿ Qué quieres decir..por qué? - dice la voz 2
-Sí, ¿ por qué querría llevar mi mochila enorme y pesada- contesta la voz uno
-¡Venga ya! , dale la puta mochila. Es la manera en la que se hace. La llevas todo el día a cuestas, y estás matada. ¡DALE LA MOCHILA!
-No.. no lo hagas. ¿ Porqué ibas a hacer eso? Es tan..
Entonces grito ( en mi cabeza, pero grito ) ¡BASTA!
Respiro proundamente y miro a este tío tan majo que ha estado mirándome de forma confusa durante los segundos extra en los que esto ha ocurrido dentro de mi cabeza- Respiro, sonrío, me sonrojo ligeramente y digo, con una voz dulce mienras sonrío “¡Oh!. Vale Gracias” Y le paso la mochila
Y es un alivio tal conseguir ayuda para llevar la mochila, por una vez. ES tan agradable sentir que puedes descansar durante un segundo y no tienes que estar a cargo de todo todo el tiempo. Es tan agradable ser capaz de relajarse un poco, que te das cuentas de que las voces de tu cabeza no dicen más que tonterías. Hablan desde el miedo. El miedo de saber que es tan agradable que te ayuden que, cuando te devuelvan la mochila para llevarla sola otra vez, va a ser dos veces más pesada.
Wednesday, September 23, 2009
El baile de la sirenita
Nunca había bailado tan elegantemente antes. Parecía que sus tiernos pies hubiesen sido cortados por cuchillos afilados, pero a ella no le importaba; una punzada aún más aguda le había atravesado el corazón (...) "
Hans Christian Andersen
Hoy he vuelto a clase de baile, después de un año de no hacer ningún tipo de dporte. Los médicos me dijeron que podía volver a hacer lo que quisiera, y me lo quiero creer. Pero no es su espalda la que duele.
Me he apuntado una clase de danza contemporánea para principiantes. Después de un año mi cuerpo ha cambieado, he puesto peso, me duelen las articulaciones y la espalda me mata, todos los días, todo el tiempo.
Hice contact durante tres años, y danza contemporánea uno. No era particularmente buena o increíble. Pero ahora que he vuelto, cada pequeño movimiento me duele. Incluso el más simple de ellos parece muchos más duro y difícl, más difícil incluso que cuando tomé una clase de baile por primera vez hace algunos años. y de repente me acuerdo de la sirenita de Andersen, no de la versión de Disney, sino de la real. Y me doy cuenta de que las palabras que escribió hace cien años, y que yo leí tal vez hace 20 años, se habían quedado en algún sitio de mi cerebro, esperando a cobrar vida.
Me tumbo y siento donde mi cuerpo entra en contacto con el suelo. Siento el dolor radiando desde el centro de mi espalda, siguiendo las costillas, envolviéndome el pecho como el gran abrazo de un amante dañino. Me muevo por el suelo, de manera muy diferente a los movimientos de la vida normal, y las articulaciones empiezan a quejarse, mandándome mensajes silenciosos a través de los nervios que solo yo puedo escuchar.
Nos levantamos, nos agachamos y dejamos que la parte de arriba del cuerpo cuelgue hacia abajo, y la espina dorsal respira y el aire se mete entre las vértebras en una dolorosa forma de alivio. Seguimos agachándonos y enderezándonos. Este dolor es familiar, de cuando me agacho para coger cosas del suelo o me levanto por las mañanas.
Entonces levanto los brazos y empezamos a moverlos.Y diferentes parte de los músculos de mi espalda se quejan, dependiendo de si los muevo en círculos, o hacia delante, o a los lados, o si los dejo arriba hacia un lado...
Trabajar los pies es un alivio, y entonces, empezamos una coregrafía de principiantes. Y escuchamos música, y bailamos un poco, mezclando todos los elementos de las distintas partes del cuerpo, y rodamos por el suelo, y nos levantamos, y nos agachamos, y movemos los brazos y doblamos la parte de arriba del cuerpo y volvemos a bajar al suelo y saltamos...Y articulación tras articulación se queja, y todos los músculos de la espalda encuentran un momento para recordarme que existen.
De repente, puedo ver a la Sirenita bailando esta misma música, flotando sobre cuchillos afilados. Y sé exactamente como se siente. Puede que no sea el ser humano más hermoso, ni me mueva tan ligeramente como una bailarina...pero sé como duele y soy una experta en entregar el corazón a la persona equivocada que ni siquiera se entera. Y algo dentro de mí se mueve con la música, y mi baile y su baile y los cuchillos bajo sus pies, y la gran hacha de mi cintura, y la punzada que te atraviesa el corazón y la sangre que solo tú puedes ver.
La clase se termina y me cambio. Es frustrante tener que empezar, no desde el principio, sino desde un punto anterior al principio. Mezclo un par de calmantes distintos con agua y no puedo encontrar a mi sirenita. probablemente ha vuelto a ser una hita del aire. Todavía le faltan 200 años antes de encontrar su alma. Todavía tiene esperanza. y yo también. Después de tres fracturas vertebrales, puede que no flote como ella lo hacía, pero todavía sigo bailando. y sonrío, para que se quite un año de los trescientos.
Saturday, September 12, 2009
Boda gay
Fui allí cuatro días después de haber vuelto de Nueva York, no sabiendo muy bien dónde estaba ni para qué. Vi a algunos amigos a los que nohabía visto en un año, y bailé y lloré y comí jamón y bebí y coqueteé, en una boda nocturna al aire libre al lado de un castillo medieval, con flores esparcidas por todos los sitios, y una fuente, y una música en directo maravillos y un gran vídeo que mi herano hizo para los novios,y discursos bonitos. El tema era El MAgo de Oz y, en cada mesa, estaba el nombre de una película para identificar la tuya. Incluso aunque no me gustan las bodas, aceptaré que ésta era bonita
Le pregunté a mis amigos si me iba a pasar lo que pasa normalmente en las bodas gay de mis amigos chicos: todos los tíos son gays, y todas las tías hetero...Al final hubo una mezcla de fente, y yo estaba más interesada en compartir el tiempo con esos amigos a los queno había visto en mucho tiempo y que dejé atrás en Agosto del año pasado, que en cualquier otra cosa. Sin embargo, cuando mi hermano me reservó la habitación del hotel en un hotel de los caros y le dije que me pusiera con alguien para compartir el precio del hotel caro, me dijo " Es que vamos todos en pareja". A lo que yo dije " Perdóname...que audacia la mía"
Así que ahí estaba yo, duratne dos noches...no, durante una noche y media, en la gran habitación del hotel caro. Nunca voy a htoeles caros, a menos que vaya con la banda, y entonces siempre somos dos o tres en la habitación. Le dije a mi hermano que quería cambiar el hotel por el albergue juvenil de la ciudad: era 50 € más barato y, al menos, se puede ir una al salón y siempre hay alguien que quiere hablar un rato, pero me convenció para que me quedase con el resto del grupo. El grupo que compartía su habitación con sus parejas junto a la mía con mi cama vacía.
Estoy acostumbrada a ir a los sitios sola, sobretodo después d eNueva York. Y voy a sitios y conozco a gente. No estoy obsesionada con encontrar pareja, eso es algo que ocurre, pero pienso en el amor verdadero. Mi hermano dice que soy inocente y tonta. No hace mucho, me "enamoré" de una profe, y fue genial, porque era algo simple, inocente y honesto que no prentendía ir más allá, y me recordó que a veces, encuentras a alquieng que hace que algo se te mueva por dentro: me recordó que siempre está la posibilidad de que aún puedas encontrar a esa persona que hace que te brillen los ojos. Me recordó que el amor es algo distinto de ese tío con el que ligas en un bar, o de esas conversaciones tontas que tienes cuando coqueteas con alguien que está bien, pero que en realidad no importa.
No pude evitar setinrme un poco rara. El número impar del feliz número par de parejas felices. Una persona rara en un sitio rarop con ropa rara. No tengo el ripo de ropa que llevas en una boda elegantísima donde la gente lleva ropa exclusivas de diseñadores famosos. Tengo ropa de concierto, pero es más de invierno y no tan de diseño. Me lo paso mucho mejjor en un evento del Burningman, durmiendo en una tienda en la que mi cajón y yo no cabemos a la vez, a en una fiesta de gente BM vestidad de iosa ISis con alas y todo.Debería haber ido con mis alas de Isis. Pero, envez de eso, llevé una blusa de encaje que mi madre me había hecho hace 15 años yq ue me tuvo que arreclar, y una falda muy elegante pero que no terminaba de encajar con la blusa..y unas sandalias porque mis zapatos bonitos de concierto estaban de camino desde NY en una caja...
Y allí estaba yo, vestida un poco rara y sin importarme, lo que también era un poco raro: sintiéndome un poco rara: mirando a las cosas de dorma un poco extraña, como si hubiese aterrizado de otro planeta...Y entonces me di cuenta de que la rareza venía de dentro, de algo que estaba intentando no morir, como un gusano gordo y raro comiéndose algo de mi estómago a grandes bocados.
Y es que, incluso aunque estoy absolutamente felz y contenta de estar con mis amigos y la gente a la que quiero, NY todavía me duele.
Sunday, May 10, 2009
Colposcopy and Edward Scissorhands/ De colposcopias y Eduardo Manostijeras
There is something in the tranquilizing words of a physician that is kind of uneasy. For example, when you are happyily at h ome, watching TV having a beer and the cell phone rings. You answer and it is the doctor , who says:
-How are you?
-We got the results of you pap smear, and it is not clear. You need to have a colposcopy and a bipsy done. You have a displasia.But don't worry, it is not cancer
Worried? Who was worried? I was happily surfing the net until you called.And I never said anything about cancer.
While your brain is thinking this, the guy lkeeps talking at the other side of the phone, saying something you quite not get.

Then you sit there, waiting for the doctor, wrapped in a huge paper sheet, looking at an enormous massive chocker-block microscope. And you think " Hey,. the doctor uses this to observe whatever he takes out. Because there is not way that can fit in there"So the gay arrives, you slide down and he puts the speculum in. In fact, I have never seen the speculum at the gyn's, because yo

And just when you are there, feeling like a lettuce, the guy gets the microscope, you feel something warm, which is probably the light, and suddenly realize that, yes, the big massive chocker-block microscope fits in there. Again, it is not really painful.

Then he says "Ok, this is done" And you think " ok, ok, you keep saying ok, ok what? Take it out take it out" And he puts some more things inside with cotton buds, and finally takes the speculum out. You sit up and he sympathetically passes you a sanitary towel.
And then, you wait until he has left the room and go to the bathroom where you take the sheet off and get your clothes again. He talks to you, and the you have to wait for two eweeks to know the results.
And life goes on, with one small difference. Suddenly, Edward Scissorhands has lost all his sex-appeal.
Hay algo en las palabras tranquilizadoras de un médico, que a veces resulta inquietante. Por ejemplo cuando estás tan tranquilamente en tu casa viendo la tele tomándote una cervecita y te suena el móvil. Lo coges y es el médico que te dice
-Hola como estás?
-Erm bien gracias.
- Hemos recibido los resultados de tu citolog'ia, y no ha salido bien. Tienes que volver. Hay una displasia, pero no te preocupes, no es c'ancer.
y piensas "Preocupada? Quien estaba preocupada? Yo estaba tranquilamente mirando el internete, hace tres minutos, y no estaba pensando en c'ancer"
Asi que en este momento, tu cerebro se cierra en banda a lo que te explican que viene despues,
Y despues de eso , cuando llegas al gine,tienes que firmar un papel confrimando que te han explicado el procedimiento completo y que estas de acuerdo con ‘el. Y te lo han explicado, en un estado de shock en un Ingl’es perfecto, que no es tu lengua, y por tel’efono. As’i que firmas que est’as de acuerdo con algo que en realidad nunca llegaste a comprender.
Y te sientas ah’i, esperando al m’edico, envuelta en una hoja de papel gigante, mirando a un microscopio enorme y gigante. Y piensas “ Hey, el m’edico utiliza este microscopio para observa las muestras que toma. Porque esto no puede caber ah’i dentro”
As’i que llega el hombre, te resbalas hacia abajo en la camilla y te pone el speculum. De hecho, nunca he visto un speculum en la clinica
Entonces el hombre dice” Muy bien, voy a poner un poco de vinagre” Y t’u piensas “ Vinagre?? He tenido muchas peticiones extragnas por internet
Y justo cuando est’as ah’i, sinti’endote
Entonces dice “Muy bien, casi hemos terminado” , y pone algo con un palito de algod’on, que es Y digo que es como anestesia porque despu’es de esto, mira a la enfermera que le pasa unas yijeras incre’iblemente grandes, como las de la izquierda, y dice “ Vas a sentir un pellizquito” Y t’u piensas “ un pellizquito??!!!Espera, espera…que quiere decir un pellizquito?...que est’as hacienda con esas tijeras…ESPERA!!!” Y justo cuando has conseguido el valor suficiente para decir algo, es muy tarde, porque oyes el ruido de las tijeras cerr’andose “ jhuich” En realidad no sent’i nada, ni un pellizco , ni dolor, pero lo escuch’e claramente.Por eso creo que puso anestesia.
Y dice “ Muy bien, ya est’a” Y tu piensas “ Muy bien, muy bien, no haces m’as que decir muy bien. Muy bien qu’e? S’acalo , s’acalo” Y te pone algo m’as dentro con los palitos de algod’on, y finalmente saca el esp’eculo. Te sientas y el t'io te pasa una compresa con aire de que pena me das.
Y entonces esperas hasta que se va de la habitaci’on, y te vas al bagno donde te quitas la hoja de papel gigante y te vistes. Habla contigo y tienes que esperar dos semanas para saber los resultados
(Este post es para aquellas mujeres que tiene que hacerse una colposcopia y una biopsioa por primera vez. No te precupes…es asquerosito,pero no tan malo
Thursday, May 7, 2009
Mice
Can you imagine what happens when in a class of about 25 15 year old kids, after spending ten minutes to get them quiet, a mouse runs across the class? People on top of the tables, people running out of the class, screaming....And when it happens at 8, and at 9, and at 10...I just sigh. It was bad enough not to get any respect from thekids in my class....But not getting it from the mice, it is just too much.
I got a thing that is suppose to make some kind of noise that human don't hear and makes the mice run away. But I can actually hear it,, when there are no kids, of course, and it bothers me, but the mice are still there.
I have to turn the grades in tomorrow. I told my boss that I am not going to be on time, cause the mice ate them. But he did not buy it. So I am going back to my classroom with my mice to keep grading....sigh!
Sunday, March 8, 2009
A dream come true: The Carnegie Hall ( versión española abajo)
And sometime, life is so amazing, that it delivers one of these dreams to our door, and we receive one invaluable gift, probably without deserving it. And suddenly, lots of different elements of our life come together in a strange magical way to form this dream, and everything starts making sense, and we look at the past with a different light. And we understand some things that we never understood why they happened, and we rejoice in things that, at the moment, did not seem a matter of joy.
All since I started studying music at 14, I wondered how it would be to be down at the stage with the orchestra. Down at the national Auditorium, or the Teatro Monumental , where the best orchestras play. But I never thought it would be possible for me to get there, ever in my life. And somehow, for some reason, for many reason that have nothing to do with music or my flute, last month I played at the Carnegie Hall...My heart beat still rises when I pronounce that name and I still get goose bumps.
It was amazing, walking down the stage, sitting down in the middle of the band and being a part of the creation of music, starting from silence. The seats, the people, the lights, the acoustics. And the wonderful music stands that can be easily adjusted without trapping your fingers in them.
I walked down with my new shoes and my concert skirt. The same skirt that my mum made for me when I was 16, to wear in my first audition at the Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. How could I even begin to imagine at that point?
We had been given badges, and when I arrived, I had to look for the artist entrance. I am going to say it, just to enjoy the sound of it " THE CARNEGIE HALL ARTIST´S ENTRANCE"
Then I was waiting for a while. I put make up on in a big mirror with lots of bulbs, and put my high heels shoes. We lined up to rehearse for 20 minutes. I entered the stage and I could see the whole theatre, the orchestra, the family circle, the boxes…And we played a bit. The first two bars where much worse than usual. You could tell the fear of making it wrong. And finding that your sound is different from what you are used to at the Carnegie Hall ( I am going to say it again YOUR SOUND AT THE CARNEGIE HALL). But then we got used to it, and everything improved and the notes started finding its place in the immense space of the theatre.
After that we were allowed to go out until our call at 9 ( does it not sound professional?). I went for a coffee and at nine, there we were, all around, sitting down, talking, playing, warming up. The sound of all the different instruments, playing scales, small recognizable parts of the pieces mixed together with the laughter, the sounds of cameras. And then, our call came.
We lined up waiting to enter the stage. 10 minutes. That is always the worst part. The ten minutes before you have to play. We were there, whispering, concentrating. And we got on stage. The conductor was at the door, smiling at us, supporting us in our way to the stage.
The lights were bright and the audience received us with applause. We sat down, warmed up for one minute, and then the concertino, who is a clarinet, played a B flat for the brass and A for the woodwind, and we tuned up. Actually, we had kind of tuned before coming on stage, just to be on the safe side. But don’t tell anyone.
Then the conductor came on stage. Another round of applause. He looked at us, put his arms in the air and we followed him, putting our instruments in our mouths. One second of complete silence in the huge theatre. He marked the pick-up bar, and the ride started.
After the overture of Candide, there was lots of clapping. And then we played another very difficult one, a contemporary piece called Wild nights. After that, it was all easy. I was more scared of the two first ones, so after them, I really relaxed and enjoyed being there, and the music that we were doing together. And in the moments where I had silences, it was great to see how the conductor made the music happened, how his baton was dictating the music, and hear the other people in the band play. And the music kept floating around, like magic.
Particularly, the last chord on Elsa’s procession, from Lohengrin. It just hanged there on the air for a bit alter we stopped, all the sounds mixing together in that great Wagnerian chord and we were listening to it with our instruments in our mouths.
And we also played another contemporary piece, called Pilatus, and the Typewriter Symphony, which everybody loved.
And then we got a huge round of applause. The conductor went off and came back twice. And I saw my friends saying hello to me from the audience, and we went off stage like walking in a cloud, smiling our heads off and we hugged each other…
And it all was absolutely wonderful.
There was a time when I played at the Carnegie Hall, where the lights were bright and the music floated in the air. And magic came out of the conductor’s baton.
Some photos
Un sueño hecho realidad: EL CARNEGIE HALL ( english version above)
Algunos sueños son tan improbables que ni siquiera nos atrevemos a soñarlos. Son tan inalcanzables, tan imposibles, que ni siquiera permitimos que nuestra imaginación descanse en ellos.
Y a veces, la vida es tan asombrosa que te deja uno de los sueños a la puerta de c asa, y recibes un regalo de valor incalculable, seguramente sin merecerlo. Y de repente, muchos elementos diferentes de la vida se juntan de una forma extraña y mágica para dar forma a este sueño y todo empieza a tomar sentido, y miramos al pasado con una voz diferente. Y entendemos cosas que nunca antes habíamos entendido por qué pasaron y nos alegramos de cosas que, en su m omento, no parecían ser causa de ninguna alegría.
Desde que empecé a estudiar música a los 14, me preguntaba como sería estar abajo en el escenario con la orquesta. Ahí abajo en el auditorio Nacional o en el Teatro Monumental, donde tocan las mejores orquestas. Pero nunca pensé que me sería posible llegar ahí, jamás en mi vida. Y de alguna manera, por alguna razón, por muchas razones que no tienen nada que ver con la música o con la flauta, el mes pasado, toqué en el Carnegie Hall. Todavía se me acelera el corazón cuando pronuncio ese nombre, y se me pone la carne de gallina
Fue increíble salir a escena, sentarse en el medio de la banda y ser parte de la creación de la música, empezando desde el silencio. Las sillas, la gente, las luces, la acústica. Y esos atriles maravillosos que se ajustan fácilmente sin atraparse los dedos entre las varillas.
Salí con mis zapatos de tacón y mi falda de conciertos. La misma falda que mi madre me hizo cuando tenía 16 años, para llevarla en la primera audición que di en el Conservatorio Superior de Música de Madrid. ¿Cómo podría ni siquiera empezar a imaginarme...?
Nos habían dado una tarjeta, y cuando llegué, tuve que buscar la entrada de los artistas. Lo voy a decir otra vez, para disfrutar cómo suena “ LA ENTRADA DE ARTISTAS DEL CARNEGIE HALL”
Después estuve esperando un rato. Me maquillé delante de un espejo gigante con muchas bombillas, y me puse los zapatos de tacón. Nos pusimos en fila para ensayar durante 20 minutes, y entramos en el escenario. Se podía ver el teatro entero, el patio de butacas, los palcos, el entresuelo, las luces…y tocamos un poco. Los dos primeros compases salieron un poco peor. Se podía sentir el susto que llevábamos todos en el cuerpo, y el no querer hacerlo mal. Y el encontrarse con que tu sonido es distinto en el Carnegie de lo que estás acostumbrado a escuchar en tu casa ( lo voy a decir otra vez TU SONIDO EN EL CARNEGIE) Pero luego nos acostumbramos, y todo mejoró, y las notas empezaron a encontrar su sitio en el inmenso espacio del teatro.
Después del ensayo, nos dejaron salir hasta nuestra hora de llama a las 9. Fui por un café y a las nueve, ahí estábamos todos en la sala de la orquesta, de pie, sentados, hablando, tocando, calentando… El sonido de los diferentes instrumentos se mezclaba en el aire, tocando escalas, o pequeños trozos reconocibles de las obras que llevábamos, risas nerviosas el sonido de las cámaras de fotos. Y entonces llegó nuestra llamada.
Nos pusimos en fila parar entrar en el escenario. 10 minutos. Estas es la peor parte. Los diez minutos antes de empezar a tocar. Y allí estábamos, susurrando, concentrándonos. Y salimos al escenario. Y allí estaba el director de la orquesta, en la puerta, sonriendo y animándonos en nuestra salida al escenario.
Las luces brillaban y la audiencia nos recibió con un aplauso. Nos sentamos, calentamos un minuto y el concertino, que es un clarinete, toca un si bemol para los metales y un la para las maderas.
En realidad, ya habíamos afinado más o menos antes de salir a escena, para asegurar. Pero no se lo digáis a nadie.
Entonces el director salió a escena. Otra ronda de aplausos. Nos miró, levantó los brazos y le seguimos, poniéndonos el instrumento en la boca. Un Segundo de complete silencio en un teatro enorme. Marcó la anacrusa y comenzó el viaje.
Después de la obertura de Candide, hubo muchos aplausos. Y entonces tocamos otra muy difícil, una pieza contemporánea llamada Wild Nights. Después de eso, todo era fácil. Tenía más miedo por las dos primeras, así que , después de ellas, me relajé y disfruté de estar ahí, y de la música que estábamos hacienda juntos. Y en los momentos en los que tenía silencios, era maravilloso ver como el director hacía que la música ocurriese, como la batuta iba dictando la música y escuchar a la banda tocar. Y la música seguía flotando alrededor, como magia.
Particularmente, el último acorde de la Procesión de Elsa de Lohengrin. Se quedó en el aire flotando, después de que dejásemos de tocar, todos los sonidos mezclándose en un gran acorde Wagneriano mientras escuchábamos con los instrumentos de la boca, con la tensión de haber tocado
También tocamos otra pieza contemporánea, Pilatus, y la Sinfonía de la Máquina de Escribir, que le encantó a todo el mundo.
Y entonces nos aplaudieron. El director salió de escena y volvió dos veces. Y vi a mis amigos decirme hola desde las butacas, y salimos del escenario como andando en una nube, sonriendo de oreja a oreja y nos abrazamos…Y a fue absolutamente maravilloso-
Hubo una vez que toque en el Carnegie Hall, donde las luces eran brillantes y la música flotaba en el aire. Y de la batuta del conductor, salía magia.
Monday, March 2, 2009
No pants ride 2k9/No pants ride 2k9 New York/ Viajar por el metro en bragas
Last Saturday I had one experience of a lifetime: I went on the New York City subway system and took my pants off :D:D
FIND NOT WALLY, ME Can you find me in here? :D

BUSCA NO A WALLY, SINO A MÍ, ¿me ves en esta foto ? :D
Quedarse en bragas en el metro es uno de esos secretos escondidos en nuestra mente Todo el mundo tiene esta idea en alg'un momento " Qu'e pasar'ia si me quito la ropa aqu'i mismo, en medio de la gente?" Y eso es exactamente lo que hice.
Nos distibuyeronporl'ineas, luego poro vagones, y nos pusimos de pie, nos quitamos los panalones y nos bajamos poco a poco, y lueo nos montamos en el siguiente train tami'en poco a poco. Y luego transbordamos todos juntos en ragas y calzoncillos, e incluso salimos a la nieve.
As'i que lo he hecho...Cumplir una de esas fantas'ia. Me e quitado la ropa en el metro :D
Sunday, October 26, 2008
Spinning the world around
But, it happens that I have a problem with my visa, and the Department of Education does not want to pay the amendment, so the school would have to pay. So, I don't fell comfortable taking days off, because, besides, I was told about the visa when I wast in the waiting room of a gynecologist about to have a biopsia done as my pap smear was not clear and they might had to perfor a small intervention, and i will have to take a few days off to rest. On top of that, my back is still hurting too much to be going around with suitcases and things. I would eat chocolate to feel better, but çi am getting I dontknowhowmanythings done in my mouth because i have a bunch of things to fix. I got that from my mum. And, all this, in English. Guess how can you tell the Orthopedist, after you find out what you call an orthopedist, that you have a kind of spreading pain that starts in your shoulder blade and goes up to I don'tknow ehre and when you move your arm like this...Besides, I was thinking about moving to a more central cheaper place. But As my fahter, who is wise, says " In troubled times better not to move"
Some things are more difficult when you are away. One of these days I was on the subway wondering if I would have come back, had I known how hard it was going to be with all these things. thatn, an old lady sat next to me, not looking at all like an old lady, an artist, who spoke Spanish and who would have liked to learn some southamerican indian language, and who had been a teacher in the public system of NYC for 30 years, and she said to me " Hay que tener cojones ", to be a teacher here. And she reminded me of the interesting things that happen in NY.
then, on my way to a DV8 production, I met a coreographer dancer that talked to me about the same. And we talked about belly dancing and flamenco, and rules...and had a laugh,.
And it happens that, New York, you give me the best and teh worst. It is so difficult and so wonderful to be with you
Malabares con la vida
Ciertas cosas son más duras cuando estás lejos. El otro día iba en el metro y me preguntaba, si habría vuelto en el caso de haber sabido que iba a ser tan duro este año, con tantas cosas. Entonces se sentó junto a mí una mujer mayor, artista, que hablaba Español, que le habría gustado aprender alguna lengua indígena sudamericanana, que había sido profesora durante 30 años en el sistema público, y me dijo, en Español "Hay que tener cojones", para ser profesora. Y me recordó las cosas tan interesantes que pasan en Nueva York.
Y luego, camino de una producción de DV8, conocí a una bailarina coreógrafa que me hablo de lo mismo. Y hablamos sobre la danza del vientre y el flamenco, y las reglas...y nos reímos
Y es que Nueva York, me das lo mejor y lo peor. Es tan difícil y tan maravilloso estar contigo.